Secundaria

En el liceo se hace tangible la construcción del futuro. Esta etapa marca un momento de definición de la personalidad y descubrimiento más claro de una vocación: tiempo de definir intereses, fortalecer habilidades y trazar caminos hacia un futuro pleno y bien orientado.

Nuestro Colegio se destaca por su alta calidad académica y su enfoque bicultural. Estamos comprometidos a transmitir conocimientos sólidos y contribuir así con la mejor capacitación de los estudiantes de cara a su futuro universitario y laboral. Nos ocupamos de su formación como ciudadanos activos, responsables y respetuosos de los demás y de su entorno.

Reconocimiento oficial y oportunidades universitarias

Somos reconocidos por Alemania y poseemos el sello de calidad “Excelente Colegio Alemán en el Extranjero”. Mediante el Bachillerato Internacional Alemán (DIA), nuestros egresados tienen acceso directo a todas las universidades en Alemania y a muchas universidades en la Unión Europea.

Secundaria del Colegio y Liceo Alemán está habilitada por ANEP, lo que garantiza su reconocimiento en todo el país y en los convenios culturales con diversas naciones. Nuestros alumnos tienen la oportunidad de cursar una oferta completa de orientaciones necesarias para acceder a todas las opciones universitarias.

Un modelo educativo ordenado, flexible y con opciones

El esquema educativo consta de tres años del Tercer Ciclo de la Educación Básica Integrada (EBI), seguidos de tres años de Educación Media Superior (EMS), que incluye un grado común y dos grados diversificados.

Ciclo Grado Sede
Tercer ciclo 7.° a 9.° Educación Básica Integrada (EBI) Pocitos y Carrasco
Cuarto ciclo 1.° Educación Media Superior (EMS) Pocitos y Carrasco
2.° Educación Media Superior (EMS) Pocitos
3.° Educación Media Superior (EMS) Pocitos

Desde 1.° EMS los estudiantes reciben un Taller de Orientación Vocacional diseñado para ayudar a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.

Educación con calidad alemana

Como colegio oficial alemán en el extranjero, cumplimos tanto con los estándares de calidad de las autoridades escolares uruguayas, como de las autoridades educativas alemanas.

Desde 2018 ofrecemos dos planes de estudio para la etapa secundaria: el Plan DIA que culmina con el Bachillerato Internacional Alemán y el Plan Nacional que conduce al Bachillerato nacional. De esta manera, los estudiantes y sus familias pueden elegir el camino que mejor se adapte a sus objetivos e intereses, con el apoyo pedagógico de nuestro equipo.

Nuestros docentes conocen las fortalezas y debilidades de los estudiantes y están disponibles para asesorar a las familias y ayudar a superar posibles obstáculos.

Es posible realizar un cambio de plan hasta el final de 9.° EBI, pero el traspaso al Plan DIA está sujeto a ciertas condiciones como, por ejemplo, un adecuado nivel de alemán.

El Deutsches Internationales Abitur (Plan DIA) es un Bachillerato Internacional que habilita a los egresados a acceder a la educación superior en Uruguay, Alemania y muchas universidades de la Unión Europea.

Los estudiantes aprenden, entre otras cosas, a trabajar de manera científica y a utilizar diversas metodologías. Un enfoque basado en competencias les permite desarrollarse y lograr sus objetivos en cualquier parte del mundo.

El Plan DIA fomenta el intercambio cultural, integrando valores y normas tanto uruguayos como alemanes, uniendo ambos enfoques educativos. Los estudiantes que eligen el Plan DIA también cursan asignaturas del Plan Nacional, con lo que obtienen el Bachillerato uruguayo al finalizar la Secundaria.

Este plan se basa en la Transformación Curricular Integral – Plan 2023 (TCI), que rige para todas las instituciones educativas públicas y privadas de Uruguay. Incluye un mayor número de horas de matemáticas y español, y las clases de inglés se dividen por niveles de competencia.

Los estudiantes que ingresan al Colegio en Secundaria deben asistir al Plan Nacional si cuentan con poco o ningún conocimiento de alemán. Para ellos existen las clases para principiantes (Seiteneinsteiger), que se organizan en función de su nivel de alemán y permiten un apoyo individualizado.

Los estudiantes que optan por el Plan Nacional comparten muchas asignaturas con el Plan DIA.

La apuesta a una formación integral implica que el Colegio ofrezca asignaturas como Taller de Ciencias y Educación Artística, no como optativas, sino como obligatorias.

Preparamos el camino para el Bachillerato Internacional Alemán

En 6.° año de Primaria, los estudiantes y sus familias eligen el plan educativo que mejor se adapta a sus objetivos. Para quienes optan por el Plan DIA, desde 7.° año comienzan a cursar Matemática y Física en alemán, además de idioma Alemán, reemplazando las asignaturas homólogas en español hasta el Bachillerato Internacional (Abitur). A lo largo de los años se suman Historia en alemán (en 8.° año) y Geografía en alemán (en 9.° año), facilitando que los alumnos dominen el vocabulario específico de cada materia y se preparen de manera progresiva para el Abitur.

En el Plan DIA, los estudiantes reciben dos certificados oficiales: uno para cada plan. Aquellos que no cumplan los requisitos de rendimiento establecidos por Alemania deben dejar el Plan DIA, pero pueden continuar con el Plan Nacional.

Los últimos tres años (1.°, 2.° y 3.° EMS) se basan en las Normas de Examen para el Abitur Internacional Alemán (KMK), las cuales se aplican en todos los colegios alemanes en el extranjero. Estos años están divididos en una fase introductoria (1.° EMS) y dos fases de calificación (2.° y 3.° EMS) que preparan a los estudiantes para los exámenes finales.

El Plan DIA se enfoca en preparar a los alumnos para el Abitur Internacional Alemán desde el inicio de Secundaria. Para ello, cada año se suman al equipo docentes altamente calificados provenientes de Alemania, quienes no sólo conocen el sistema educativo alemán, sino que también aportan sus valores, normas y experiencia profesional. Este acompañamiento integral apoya a los estudiantes pedagógicamente y fomenta su desarrollo personal hacia el Abitur.

El Abitur Internacional Alemán abre a nuestros egresados las puertas de universidades tanto en Alemania como en Europa, y es un título altamente valorado a nivel global, brindando oportunidades de estudio más allá del continente europeo.

Ingresar a Europa
por la puerta grande

Intercambio estudiantil

Nuestro Programa de Intercambio Estudiantil con Colegios en Alemania ofrece a los alumnos de 1° EMS una experiencia que marca un antes y un después.

Es una oportunidad única para sumergirse en una de las sociedades más avanzadas del mundo, combinando el aprendizaje del idioma alemán con una inmersión cultural profunda. Los estudiantes no solo visitan Alemania, sino que viven la vida cotidiana en una familia local y experimentan la rutina en un centro educativo.

Estudiar en Alemania

Nuestros egresados pueden optar por estudiar en Alemania y acceder a nuevas oportunidades personales y profesionales. El país cuenta con 106 universidades tradicionales y 322 universidades de ciencias aplicadas (Fachhochschulen), que ofrecen cerca de 18.000 carreras en una amplia variedad de áreas.

Esta variedad permite a cada estudiante encontrar un programa que se ajuste a sus intereses y metas, asegurando una experiencia educativa enriquecedora en uno de los sistemas universitarios más prestigiosos del mundo.

Actividades extracurriculares que potencian lo mejor de cada uno

Inspirados en la Tesis de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, que sostiene que cada individuo posee una combinación única de capacidades, nuestro enfoque educativo se centra en el desarrollo personalizado e integral de cada estudiante.

Los Arbeitsgemeinschaften (AG) son clases extracurriculares formados por docentes especializados, que en conjunto con los estudiantes crean talleres y ajustan sus objetivos a los intereses, habilidades e inclinaciones personales de cada uno. Pueden elegir actividades en áreas deportivas, tecnológicas, artísticas y sociales, todas optativas y sin costo adicional.