Inscripción Secundaria

El Colegio y Liceo Alemán abre sus puertas a nuevos estudiantes en Secundaria (sujeto a cupos). El proceso de inscripción comienza el año previo al ingreso, lo cual permite establecer desde el primer contacto un vínculo entre el estudiante, su familia y el Colegio.

Al realizar la inscripción, los estudiantes pueden optar entre el Plan DIA (sujeto al nivel de alemán) y el Plan Nacional

Niveles disponibles
Educación Básica Integrada (EBI)
7.° y 8.° EBI
9.° EBI (ingreso sujeto al nivel de alemán)
Educación Media Superior (EMS)
1.° EMS
2.° EMS

Proceso de Inscripción

El proceso de inscripción consta de las siguientes etapas:

El proceso de inscripción consta de las siguientes etapas:

1) Entrevista informativa

Entrevista informativa (opción de visita guiada disponible)

2) Documentación

Para iniciar la inscripción, es necesario presentar los siguientes documentos:

Todos los ingresos:

  • Boletin de notas del último nivel cursado
  • Solicitud de Admisión firmada por ambos padres/tutores
  • Cuando corresponda, fotocopia de informes de técnicos tratantes (fonoaudiólogo, psicólogo, psicopedagogo, etc.)
  • Ficha personal del alumno DSM
  • Ficha Socio-Familiar y personal del alumno (N° 2 y 3 ANEP – Secundaria)
  • Registro de datos familiares y de firmas
  • Formulario 3102 DGI
  • Constancia de «Libre de deuda» (si proviene de una institución privada)
  • Autorización para el uso de la imagen
  • Fotocopia de documentos de responsabilidad legal, si corresponde
  • Cédula de Identidad vigente del estudiante y sus padres/tutores
  • Carné de salud del adolescente expedido por MSP
  • Aceptación del Acuerdo de Convivencia
  • 2 fotos carné

Ingresos a 7.° EBI

  • Pase escolar y certificado de suficiencia escolar

Ingresos a partir de 8.° EBI

  • Pase escolar (fotocopia del Form. 69) con destino al Colegio y Liceo Alemán

Ingresos al Plan DIA

  • Aceptación del reglamento del Plan DIA

 

3) Evaluación del perfil del estudiante y sus necesidades

Entrevistas con el departamento psicológico y Dirección (asisten los padres y el estudiante).

4) Confirmación de la inscripción

El Colegio notificará a los padres mediante una carta de aceptación y solicitará el pago inicial para confirmar la inscripción del estudiante.

El proceso de inscripción de los estudiantes del exterior consta de las siguientes etapas:

1) Primer contacto por mail: dsm@dsm.edu.uy

2) Documentación

Todos los ingresos:

  • Boletines de notas de todos los años de Secundaria finalizados, apostillados en el país de origen y traducidos al español
  • Cuando corresponda, fotocopia de informes de técnicos tratantes (fonoaudiólogo, psicólogo, psicopedagogo, etc.)
  • Copia del pasaporte del estudiante y sus padres/tutores
  • Ficha personal del alumno DSM
  • Ficha Socio-Familiar y personal del alumno (N° 2 y 3 ANEP – Secundaria)
  • Solicitud de admisión firmada por ambos padres/tutores
  • Registro de datos familiares y de firmas
  • Formulario 3102 DGI
  • Autorización para el uso de la imagen
  • Carné de salud del adolescente expedido por el Ministerio de Salud Pública en Uruguay (posterior a la llegada)
  • Aceptación del Acuerdo de Convivencia
  • 2 fotos carné
  • Reválida de estudios previos (anclaje al punto 5)

Ingresos al Plan DIA

  • Aceptación del reglamento del Plan DIA

3) Entrevista

Luego de presentar estos documentos, se coordinarán reuniones con la Dirección y el Departamento Psicológico institucional (virtual si fuera necesario) para tomar una decisión provisoria sobre el nivel a cursar (asisten los padres y el estudiante).

4) Confirmación de la inscripción

El Colegio notificará a los padres mediante una carta de aceptación y solicitará el pago inicial para confirmar la inscripción del estudiante.

5) Reválida de estudios y asignación de nivel

Los estudiantes extranjeros deben revalidar sus estudios previos ante el Consejo de Educación Secundaria mediante un trámite tras la llegada a nuestro país. En este trámite se les asigna el nivel a cursar (esta decisión no le corresponde al Colegio).
Documentación necesaria para el trámite:
Entre otras cosas, el Consejo de Educación Secundaria (CES) requiere los siguientes documentos:

  • Boletines de nota de todos los años de Secundaria finalizados (apostillados en el país de origen y traducidos por un traductor público del Uruguay)